¿Cómo almacenar y proteger tus bobinas de filamento?
La impresión 3D ha cambiado las reglas del juego en múltiples industrias, y su versión de gran formato está ampliando aún más sus horizontes. Este proceso permite crear objetos de dimensiones significativas que van más allá de lo habitual, ofreciendo una amplia gama de aplicaciones y ventajas. Vamos a explorar cómo la impresión 3D de gran formato está transformando el diseño, la fabricación y mucho más.
1. Escoger el lugar ideal
Para mantener tus bobinas en buen estado, busca un lugar fresco y seco. Las condiciones de temperatura y humedad son cruciales. Según indican los fabricantes, un espacio donde la temperatura se mantenga entre 15 y 25 grados Celsius es ideal. Así evitarás que el filamento se degrade.

2. Usa contenedores
Una opción excelente para proteger tus bobinas es guardarlas herméticamente. Esto las mantendrá alejadas de la humedad que puede hacer que el filamento se estropee. Si puedes, incluye algunos paquetes de gel de sílice; estos pequeños potenciadores de sequedad son perfectos para absorber la humedad.

3. Mantén el empaquetado original
Si todavía tienes el empaquetado original, ¡genial! Este está diseñado para proteger el filamento. Muchas marcas ya envían el filamento en bolsas reutilizables.
Si necesitas abrir una bobina, intenta guardarla en una bolsa hermética (encontraras fácilmente kits de envasado al vacío). Así, le das una segunda piel que la protegerá.

4. Protégelo de la luz
Ten en cuenta que la luz, especialmente la luz solar directa, puede dañar el filamento con el tiempo. Así que, si es posible, guarda tus bobinas en un lugar oscuro o utiliza cajas opacas para protegerlas. Esto ayudará a mantener sus propiedades intactas.
Tener un armario dedicado para su almacenamiento sería ideal.
5. Controla tu inventario
Si trabajas con diferentes tipos de filamento, sería bueno llevar un control del mismo. Por ejemplo puedes implementar un sistema de rotación, usando primero las bobinas más antiguas para evitar que se deterioren.
Tener un registro simple de las fechas en que adquiriste el filamento puede ser de gran ayuda.
6. Haz inspecciones regulares
Es buena idea revisar tus bobinas de vez en cuando. Busca cualquier señal de humedad o daños, como rugosidad, o filamento quebradizo. Si encuentras un problema, puedes intentar secar el filamento en el horno a baja temperatura o puedes adquirir una secadora de filamento. Ya los puedes encontrar de muchas marcas, para una bobina o incluso para cuatro.
¡A veces, la prevención es la mejor cura!

7. Considera un deshumidificador
Si vives en una zona con alta humedad, o en épocas del año que haya mas humedad, un deshumidificador puede ser tu mejor amigo. Este aparato ayudará a mantener un ambiente seco en el área donde almacenas tu filamento, y eso impactará positivamente en su duración.
Para terminar
Cuidar y almacenar bien tus bobinas de filamento no es solo una cuestión de mantenerlas en orden, es vital para asegurar que tus impresiones sean de la mejor calidad.
Así que considera estos consejos y disfruta de tus impresiones sin preocupaciones.
¡Cuéntanos tus trucos y experiencias en los comentarios!