La impresión 3D ha cambiado las reglas del juego en múltiples industrias, y su versión de gran formato está ampliando aún más sus horizontes. Este proceso permite crear objetos de dimensiones significativas que van más allá de lo habitual, ofreciendo una amplia gama de aplicaciones y ventajas. Vamos a explorar cómo la impresión 3D de gran formato está transformando el diseño, la fabricación y mucho más.

1. Conoce tu impresora

Antes de comenzar a imprimir, es fundamental que entiendas cómo funciona una impresora 3D. Dedica tiempo a leer sobre su funcionamiento o a ver tutoriales para familiarízate con las partes fundamentales: hotend, extrusor, cama de impresión y su sistema de control. Cada impresora tiene sus peculiaridades, así que no dudes en explorar y hacer pruebas una vez tengas tu impresora.
Busca información en foros específicos, la comunidad maker comparte muchísima información de calidad que te servirá de muchísima ayuda.

2. Elige el filamento adecuado

El filamento es el material que utilizarás para tus impresiones. Existen varios tipos, como PLA, ABS, PETG, etc… Si eres principiante, el PLA es ideal por su facilidad de uso y bajo olor. Investiga las propiedades de cada filamento para elegir el que mejor se adapte a tu proyecto.
Es muy importante que aprendas a hacer test a cada filamento (temperatura, flujo, retracciones, velocidad…), ya que puede variar entre colores de la misma marca.

muestra de filamentos

3. Aprende a diseñar y modificar modelos

No es necesario ser un experto en diseño 3D para empezar, ya que hay muchas plataformas en línea donde puedes encontrar modelos listos para imprimir. Sin embargo, te recomiendo aprender a modificar estos modelos o crear los tuyos propios usando software de diseño. Esto te dará mayor libertad en tus proyectos.
Quizá el mas sencillo para iniciarse sea Tinkercad, y mas adelante, una vez adquieras los conocimientos básicos podrás ir cambiando de programa según tus necesidades.
Aprende y no te quedes en ser un simple imprime-piezas de repositorios. Verás lo satisfactorio que es cuando eres capaz de crear tus propios diseños.

4. El mantenimiento es clave

Asegúrate de mantener y calibrar tu impresora con regularidad, esto garantizará que tus impresiones sean precisas y de calidad.
Como puntos muy generales, presta atención a la nivelación de la cama y al estado del extrusor.
Mantén limpias y bien engrasadas las varillas y usillos. Comprueba la tensión de las correas, y presta atención a la limpieza y desgaste del hotend.

A veces, pequeños ajustes pueden marcar la diferencia en el resultado final.

5. No tengas miedo a experimentar

La impresión 3D es un proceso de prueba y error. No te desanimes si tus primeras impresiones no salen como esperabas. Aprende de cada intento y ajusta tus configuraciones. La experimentación es parte del aprendizaje y te ayudará a mejorar tus habilidades en cada proyecto.

Conclusiones

Con estos cinco consejos, estarás listo para comenzar tu viaje en la impresión 3D. Recuerda que la práctica constante y la curiosidad son tus mejores aliadas.

¡Felices impresiones!

Scroll al inicio